







– Gestionar las emociones más difíciles a través del arte, la neurociencia, la medicina holística, la educación y la salud mental.
– Utilizar el arte como herramienta transformadora personal y social.
– Ayudar a evitar el suicidio, el maltrato , el abuso y la angustia existencial a la que se ha visto sometido el ser humano los últimos tiempos.
– Ofrecer un espacio de comunicación diferente y libre de pantallas donde los participantes puedan desarrollar su creatividad y elevar la oxitocina, en el cual se plasmará que tenemos más cosas en común que en contra y que somos capaces de crear lo que somos capaces de imaginar.
– Apoyar a individuos y colectivos que hayan sufrido dinámicas perjudiciales para su vida y su dignidad, desarrollando habilidades creativas e interpersonales y aumentando su bienestar emocional.
– Unir a las diferentes generaciones y sus diferentes culturas por el amor a la vida.
-Talleres, charlas, congresos, encuentros, cursos, exposiciones, eventos culturales de diversas modalidades, presentaciones, conciertos.
– Programas de información y conciencia social, fomentando la colaboración de los ciudadanos en la aportación de soluciones efectivas para los problemas inherentes a esta coordenada espacio-temporal.
– Prestar apoyo sanitario y psicológico necesario y convenientes en la medida de las posibilidades a la Asociación, potenciando las labores de acompañamiento y de apoyo humano.
– Por amor a la vida organiza eventos relacionados con el arte, en sus distintas modalidades. En este sentido, llevamos a cabo conciertos, obras de teatro, números de magia o de humor y actividades de ocio y tiempo libre alternativo.
– Por Amor a la Vida colabora con administraciones públicas, entidades privadas e individuos en el desarrollo de programas de carácter Beneficio-social y de cooperación al desarrollo. Para tal fin, la Asociación podrá suscribir formalmente convenios de colaboración con dichas entidades.